ACTIVIDAD 1.1
DEFINA CON SUS PROPIAS PALABRAS QUE ES PROGRAMACION ORIENTADA POR OBJETOS E INDIQUE CUALES SON SUS VENTAJAS?
RTA
Se usa con objetos es lo mas actual de la programacion, se utiliza para diseñar aplicaciones o software.
Es un metodo de implementacion de software en que los programas se organizan. y sus VENTAJAS son:
* Desarrollo mas flexible
* Proceso de desarrollo mas rapido
* Desarrollo mas flexible
* Mejor organizacion lineales
* Mejor calidad de producto
ACTIVIDAD 1.2
DESCRIBA EL CICLO DE VIDA DEL SOFTWARE INDICANDO CUAL ES LA FUNCION EN CADA UNA DE LAS ETAPAS?
RTA
El término ciclo de vida del software describe el desarrollo de software, desde la fase inicial hasta la fase final. El propósito de este programa es definir las distintas fases intermedias que se requieren paravalidar el desarrollo de la aplicación, es decir, para garantizar que el software cumpla los requisitos para la aplicación y verificación de los procedimientos de desarrollo: se asegura de que los métodos utilizados son apropiados.
SUS ETAPAS SON :
1. ENUMERE LAS DIFERENCIAS ENTRE PROGRAMACION ORIENTADA A OBJETOS Y PROGRAMACION ESTRUCURADA
* Desarrollo mas flexible
* Proceso de desarrollo mas rapido
* Desarrollo mas flexible
* Mejor organizacion lineales
* Mejor calidad de producto
ACTIVIDAD 1.2
DESCRIBA EL CICLO DE VIDA DEL SOFTWARE INDICANDO CUAL ES LA FUNCION EN CADA UNA DE LAS ETAPAS?
RTA
El término ciclo de vida del software describe el desarrollo de software, desde la fase inicial hasta la fase final. El propósito de este programa es definir las distintas fases intermedias que se requieren paravalidar el desarrollo de la aplicación, es decir, para garantizar que el software cumpla los requisitos para la aplicación y verificación de los procedimientos de desarrollo: se asegura de que los métodos utilizados son apropiados.
- Definición de objetivos: definir el resultado del proyecto y su papel en la estrategia global.
- Análisis de los requisitos y su viabilidad: recopilar, examinar y formular los requisitos del cliente y examinar cualquier restricción que se pueda aplicar.
- Diseño general: requisitos generales de la arquitectura de la aplicación.
- Diseño en detalle: definición precisa de cada subconjunto de la aplicación.
- Programación (programación e implementación): es la implementación de un lenguaje de programación para crear las funciones definidas durante la etapa de diseño.
- Prueba de unidad: prueba individual de cada subconjunto de la aplicación para garantizar que se implementaron de acuerdo con las especificaciones.
- Integración: para garantizar que los diferentes módulos se integren con la aplicación. Éste es el propósito de la prueba de integración que está cuidadosamente documentada.
- Prueba beta (o validación), para garantizar que el software cumple con las especificaciones originales.
- Mantenimiento
- : para todos los procedimientos correctivos (mantenimiento correctivo) y las actualizaciones secundarias del software (mantenimiento continuo).
1. ENUMERE LAS DIFERENCIAS ENTRE PROGRAMACION ORIENTADA A OBJETOS Y PROGRAMACION ESTRUCURADA
Programacion orientada a objetos | Programacion estructura |
Trabaja Con Objetos | Se programa de manera secuencial |
Programas mas eficientes | Difícil de programar proyectos complejos |
Contiene clases y objetos | El programa tiene un diseño modular |
herencia y polimorfismo | Utiliza únicamente tres estructuras: secuencia, selección e iteración |
2. EXPLIQUE EN QUE CONSISTE LA CRISIS DEL SOFTWARE
LA CRISIS DEL SOFTWARE se refiere a la dificultad en escribir programas libres de defectos, fácilmente comprensibles, y que sean verificables. Las causas son, entre otras, la complejidad que supone la tarea de programar, y los cambios a los que se tiene que ver sometido un programa para ser continuamente adaptado a las necesidades de los usuarios.
Además, no existen todavía herramientas que permitan estimar de una manera exacta, antes de comenzar el proyecto, cuál es el esfuerzo que se necesitará para desarrollar un programa. Este hecho provoca que la mayoría de las veces no sea posible estimar cuánto tiempo llevará un proyecto, ni cuánto personal será necesario. Cuando se fijan plazos normalmente no se cumplen por este hecho. Del mismo modo, en muchas ocasiones el personal asignado a un proyecto se incrementa con la esperanza de disminuir el plazo de ejecución.
3. ENUMERE Y EXPLIQUEN PARA QUE SIRVEN CADA UNA DE LAS ETAPAS DEL CICLO DE VIDA DEL SOFTWARE
GUIA 2
ACTIVIDAD 2.1
ELABORE UN DOCUMENTO CON LOS POSIBLES REQUERIMIENTOS EN EL DESARROLLO DE UN SISTEMA AUTOMATICO QUE ADMINISTRE PARQUEADEROS?
Registrar la entrada y salida de los automotores definiendo de qué tipo son autos o motociclistas o de cualquier otro tipo, define la hora de ingreso la hora de salida y la duración en el parqueadero.
Define cuanto automóviles y motos hay en el momento en el parqueadero, cuantos hubo durante el día y durante el mes o el tiempo que lo requiera el usuario.
Define el monto a cobrar por concepto de parqueadero o almacenamiento de cascos chalecos o cualquier otro elemento.
Registra los datos del automotor placa. Registra nombre y cedula del propietario
se está prestando servicio de parqueadero para carros y motos entre las 07:00 Am y las 10:00 PM, se presta el servicio de almacenamiento de maletas o cualquier elemento que no tenga gran tamaño.
¿Cómo se está haciendo?
Se registra en una ficha de entrada la hora de ingreso los datos del móvil y del propietario, que elemento deja para guardar y en que deposito se almacena.
¿Qué tan bien se lleva a cabo la tarea?
Sería bueno tener un registro más detallado de todo lo que ocurre en el parqueadero, de la forma que lo estamos haciendo no es muy sencillo tener estos datos de forma inmediata
¿Existe algún problema?
Se pierden las fichas de entrada y hay demora para buscarlas cuando un automóvil sale del parqueadero, cuando es un cliente frecuente sería bueno tener sus datos de inmediato pero con las fichas hay que llenar los datos nuevamente cada vez que viene.
AUTOEVALUCION
1. DEFINA EL DIAGRAMA DE CASOS DE USOS PARA EL PROCESO DE MATRICULACION EN SU FACULTAD?
Caso de uso: Matricula en la facultad
Actores: Estudiante, Secretaria
Descripción: Un estudiante llega a su facultad a renovar su matrícula, suministra el número de cedula a la secretaria. La secretaria consulta en el sistema, pregunta otros datos adicionales pide los respectivos papeles, genera el recibo de pago del semestre y las asignaturas. El estudiante toma el recibo y hace el pago en el banco, inscribe las materias del semestre.
2. DEFINA EL DIAGRAMA DE PROCESOS PARA EL PROCESO DE AMARRARSE UN ZAPATO
Busco los zapatos me los pongo , luego cojo las dos puntas de los cordones las cruzo pasando una sobre la otra y las jalo haciendo un seminudo, luego con una de las punta hago una oreja y con la otra la envuelvo pasándola por el hueco que forma la oreja y mi dedo, después de pasar la otra punta se forman dos orejas, las jalo y las tallo para que se vaya a soltar.
ELABORE UN DOCUMENTO CON LOS POSIBLES REQUERIMIENTOS EN EL DESARROLLO DE UN SISTEMA AUTOMATICO QUE ADMINISTRE PARQUEADEROS?
Registrar la entrada y salida de los automotores definiendo de qué tipo son autos o motociclistas o de cualquier otro tipo, define la hora de ingreso la hora de salida y la duración en el parqueadero.
Define cuanto automóviles y motos hay en el momento en el parqueadero, cuantos hubo durante el día y durante el mes o el tiempo que lo requiera el usuario.
Define el monto a cobrar por concepto de parqueadero o almacenamiento de cascos chalecos o cualquier otro elemento.
Registra los datos del automotor placa. Registra nombre y cedula del propietario
se está prestando servicio de parqueadero para carros y motos entre las 07:00 Am y las 10:00 PM, se presta el servicio de almacenamiento de maletas o cualquier elemento que no tenga gran tamaño.
¿Cómo se está haciendo?
Se registra en una ficha de entrada la hora de ingreso los datos del móvil y del propietario, que elemento deja para guardar y en que deposito se almacena.
¿Qué tan bien se lleva a cabo la tarea?
Sería bueno tener un registro más detallado de todo lo que ocurre en el parqueadero, de la forma que lo estamos haciendo no es muy sencillo tener estos datos de forma inmediata
¿Existe algún problema?
Se pierden las fichas de entrada y hay demora para buscarlas cuando un automóvil sale del parqueadero, cuando es un cliente frecuente sería bueno tener sus datos de inmediato pero con las fichas hay que llenar los datos nuevamente cada vez que viene.
1. DEFINA EL DIAGRAMA DE CASOS DE USOS PARA EL PROCESO DE MATRICULACION EN SU FACULTAD?
Caso de uso: Matricula en la facultad
Actores: Estudiante, Secretaria
Descripción: Un estudiante llega a su facultad a renovar su matrícula, suministra el número de cedula a la secretaria. La secretaria consulta en el sistema, pregunta otros datos adicionales pide los respectivos papeles, genera el recibo de pago del semestre y las asignaturas. El estudiante toma el recibo y hace el pago en el banco, inscribe las materias del semestre.
Acción del Actor | Respuesta del sistema |
1. El estudiante solicita la matricula 2. La secretaria pregunta si es nuevo o antiguo 3. La secretaria consulta si el estudiante es antiguo, pregunta para que semestre viene, si es nuevo pregunta para que carrera 4. La secretaria registra los datos en el sistema 6. La secretaria genera el recibo de pago y las materias del semestre 8. La secretaria da las indicaciones al estudiante para su respectivo. 9. El estudiante paga el semestre 10. El estudiante inscrive las materias | 5. El sistema guarda los datos en la base de datos y regresa un mensaje de registro exitoso 7. El sistema lo muestra en pantalla y lo imprime |
2. DEFINA EL DIAGRAMA DE PROCESOS PARA EL PROCESO DE AMARRARSE UN ZAPATO
Busco los zapatos me los pongo , luego cojo las dos puntas de los cordones las cruzo pasando una sobre la otra y las jalo haciendo un seminudo, luego con una de las punta hago una oreja y con la otra la envuelvo pasándola por el hueco que forma la oreja y mi dedo, después de pasar la otra punta se forman dos orejas, las jalo y las tallo para que se vaya a soltar.